En los vehículos con caja de cambios manual se encuentra montado un sensor de marcha cero en la carcasa del cambio. El sensor de marcha cero es un sensor PLCD, lo cual significa que puede detectar un cambio lineal de la ubicación (desviación) sin que haya contacto, debido a los cambios en relación al estado magnético. Debido al proceso de cambio de marchas, la barra de mando (4) se desplaza y, con ella, el electroimán en la caja de cambio. Gracias al sensor PLCD, el sistema de control del motor puede detectar la posición de la palanca de cambio. Las siguientes ilustraciones muestran el esquema de la estructura, así como también figuras en sección del sensor colocado en la caja de cambio:
Son válidas las siguientes denominaciones de componentes:
Para que el sistema de control del motor tenga conocimiento de la ”posición cero” del interruptor selector del cambio o la palanca de cambio, es necesario poder aprender esta posición en el vehículo. Esta rutina de aprendizaje tiene lugar prácticamente de forma automatizada en las fábricas y se puede realizar mediante el téster DIS en casos de reparación. Para llevar a cabo esto, se debe ejecutar la función de servicio <Aprender/Escribir sensor de marcha cero>.
La posición cero de la palanca de cambio tiene en caso normal un 50 % (+/- tolerancia).
Indicación:
Los valores de la posición cero aprendidos erróneamente tienen problemas relacionados con la disponibilidad de la función de arranque y parada automáticos y acarrean deficiencias referidas a la comprensión del comportamiento del sistema de todos los parámetros específicos del MSA.