Sistema automático de arranque y parada del motor

Sistema automático de arranque y parada del motor

La nueva función de arranque y parada automáticos del motor (MSA) es componente fundamental del paquete de medidas para la reducción de emisiones de CO2. La reducción del consumo de combustible se consigue mediante la parada automática del motor al detenerse el vehículo. El arranque posterior se efectúa de modo igualmente automático, tan pronto como se cumplan las correspondientes condiciones de conexión.

El sistema automático de arranque y parada del motor (MSA) se emplea en las series de modelos 1, 3 y MINI en combinación con cajas de cambio manuales y motores de cuatro cilindros.

 

Funcionamiento del MSA, principio

El MSA produce la parada automática del motor durante el funcionamiento de marcha, si el vehículo deja de estar en movimiento y se cumplen ciertas condiciones fundamentales en el vehículo que permiten la parada del motor. Existen aproximadamente veinte condiciones del vehículo de esa clase (los llamados dispositivos anticonexión) como, por ejemplo:

Del mismo modo automático que la parada del motor se produce el nuevo arranque automático, tan pronto como se acciona de nuevo el embrague.

Escenario posible: Desconexión del motor al detenerse o con semáforo en rojo o tráfico intermitente (urbano).

GR_FB1306002

Índice

Explicación

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

El vehículo está circulando

2

Se ha introducido una marcha.
Se acciona el pedal acelerador.

3

El motor está en marcha.
En el cuadro de instrumentos se muestran la hora y la temperatura

4

El conductor frena hasta que el vehículo se detiene.

5

El conductor pone punto muerto y suelta el pedal del embrague.

6

El motor se para.
En el cuadro de instrumentos aparece el símbolo
<arranque/parada>.

7

El conductor quiere continuar su viaje.

8

El conductor pisa el pedal del embrague.
El motor arranca.

9

Se puede meter la marcha y continuar conduciendo.
El símbolo
<arranque/parada> se apaga.

¡Atención!

La conexión completamente automática del motor en vehículos MSA también puede ocurrir cuando el conductor no ejecuta ningún tipo de acción. Las quejas y reclamaciones de los clientes en relación a esto no representan ninguna función incorrecta, sino una planificación. Las situaciones en que el motor arranca de forma completamente automática sin la acción del conductor son por ejemplo:

Descripción breve del componente

La función del MSA está situada en la electrónica del motor (DME/DDE). Para la función MSA se emplean diferentes informaciones procedentes de los sistemas de bus. Además, también son necesarios nuevos componentes. Se describen los siguientes componentes del MSA:

Plano de conexiones del sistema

GR_FB1306001

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

Sensor de depresión de frenada

2

Sensor de punto muerto

3

Sistema de control del motor (DME/DDE)

4

Convertidor DC/DC

5

Entrada/salida del convertidor DC/DC al distribuidor de corriente

6

Distribuidor de corriente (caja de conexión)

7

Sistema electrónico caja de conexión

8

Sensor inteligente de la batería (IBS) en el polo negativo de la batería

9

Centro de conmutación de la consola central con pulsador MSA

10

Dispositivo automático integrado de climatización y calefacción integrado

11

Cuadro de instrumentos

12

Interruptor del embrague

13

Interruptor de contacto del capó delantero

14

Car Access System

15

Motor de arranque

 

 

 

Sensor de punto muerto

El sensor de punto muerto está montado en la parte superior de la carcasa del cambio y tiene la función de reconocer la posición de ralentí de la palanca de cambio.

Sensor de depresión de frenada

Para garantizar en cualquier situación un servofreno de depresión suficientemente potente, el amplificador de frenos se ha equipado con un sensor de depresión.
El sensor de depresión del freno se encuentra situado junto al amplificador de frenos y está conectado mediante un cable separado.

¡Atención!

Cuando la presión de frenado es demasiado baja, el MSA se activa sin la participación del conductor. Una presión de frenado demasiado baja puede comprometer la seguridad en las maniobras de frenado. Para evitarlo se arranca el motor.

Pulsador MSA

Con el pulsador MSA (MSA OFF) del centro de conmutación de la consola central se puede desactivar la función MSA. Con cada cambio de borne <borne 15 CONECTADO> o pulsando repetidamente el pulsador MSA, se activa de nuevo el MSA.

Interruptor del embrague

El interruptor del embrague existente se utiliza como magnitud de entrada para el MSA, con el fin de reconocer el accionamiento del embrague.

Interruptor de contacto del capó delantero

El interruptor de contacto del capó delantero se emplea como una influencia adicional en los cálculos del MSA. Si el capó del motor está abierto, por razones de seguridad no se puede arrancar o parar el motor mediante la función MSA.

¡Atención!

Si el interruptor de contacto del capó delantero está averiado se desactiva la función MSA.
Si el interruptor de contacto del capó delantero está en posición superior, se emite la información <interruptor cerrado>. La función MSA está entonces activa y se puede producir un arranque automático del motor.

Interruptor de cierre del cinturón (conductor)

Mediante el interruptor de cierre del cinturón, el MSA puede detectar que el conductor tiene puesto el cinturón. Si el conductor no tiene puesto el cinturón, el MSA reacciona del siguiente modo:

Convertidor DC/DC

Determinadas por la repetición frecuente de procedimientos de arranque, a menudo se producen interrupciones de tensión en la red de a bordo debido a la carga eléctrica que se demanda. Para estabilizar la tensión de alimentación para distintos componentes eléctricos sensibles a la tensión y, de este modo, protegerlos, se emplea un convertidor DC/DC en combinación con el MSA.
El convertidor DC/DC alimenta a los dos relés <borne 30g_DC/DC> y <borne 30g-f_DC/DC> con una tensión constante incluso durante el procedimiento de arranque.

El convertidor DC/DC está montado en la caja de componentes electrónicos del compartimento del motor.

A través de las líneas de medición de tensión de entrada y el borne 50, el sistema electrónico decide si la alimentación de tensión de la salida se produce a través del bypass o a través del convertidor DC/DC.
En el modo bypass, la tensión de la red eléctrica del vehículo no se lleva a través del convertidor DC/DC, sino que se transmite directamente a las salidas. En el modo ”boost” tiene lugar una adaptación de la tensión de la red eléctrica del vehículo.

Batería AGM

El MSA viene, en cualquier caso, siempre con la regulación inteligente del alternador. Debido a los ciclos de carga y descarga que se efectúan mucho más a menudo, el esfuerzo para la batería es muy elevado. Las baterías AGM, a causa de su resistencia a los ciclos, ofrecen la posibilidad de conseguir unos resultados similares de vida útil a pesar de los esfuerzos a los que se somete.

¡Atención!

En cualquier caso, siempre se tiene que montar una batería AGM y registrarla en el vehículo, para que la función MSA funcione perfectamente.

Funciones del sistema

Se describen las siguientes funciones de sistema del MSA:

Activación, desactivación y condiciones de servicio del MSA

Tras el arranque del motor la función estará activa automáticamente y operativa. Mediante la tecla MSA (centro de conmutación consola central) la función se puede desactivar manualmente hasta el siguiente cambio de bornes. El pulsador accionado se confirma mediante un LED encendido.
Una desactivación permanente de la función solo se permite en situaciones extremas excepcionales (codificación mediante Progman: pulsador MSA, función de memoria del IHKA).

Durante las sesiones de diagnóstico, la función MSA se desactiva temporalmente por motivos de seguridad (esto significa hasta el siguiente cambio de bornes) para evitar que al trabajar en el compartimento del motor exista la posibilidad de un arranque automático del motor. El estado de una desactivación temporal siempre se puede leer en las funciones de la unidad de mando mediante <Detección Desactivación MSA>. Además, el estado de la No detección/Detección de un vehículo MSA se puede leer en las funciones de la unidad de mando a través de <Montaje comprobación MSA> así como <Estado codificación MSA>.

¡Atención!

Por motivos de la seguridad personal antes de trabajar en el compartimento del motor siempre se tiene que verificar que la función de arranque y parada automáticos del motor ha sido desactivada.

Condiciones de funcionamiento

La función MSA solo es posible en determinadas condiciones. El motor se desconecta si:

Se evita una parada MSA si las influencias ambientales, las condiciones del vehículo y los valores de servicio del motor lo demandan. Por ejemplo, son posibles los siguientes dispositivos anticonexión:

GR_FB1306003

Índice

Explicación

1

El conductor frena hasta que el vehículo se detiene.

2

El conductor pone punto muerto y suelta el pedal del embrague.

3

El motor sigue funcionando. Un dispositivo anticonexión está activado.

La estrategia de funcionamiento interna del software de la función MSA controla las siguientes acciones:

El conductor recibe información sobre el estado actual mediante los correspondientes mensajes en el indicador del cuadro de instrumentos.

Los EA, EV, AA, AV y desactivador actuales, así como la información general de estado se pueden consultar a través de la función de servicio <Comprobación de sistema MSA>. La consulta de un historial de la última acción antidesconexión guardada es posible a través de la función de servicio <Leer memoria AV>. De este modo se pueden comprobar las reclamaciones pendientes de los clientes.

Indicaciones en combinación con el MSA

Como confirmación, el conductor dispone de un nuevo testigo de control para el MSA en el cuadro de instrumentos.

GR_FB1306004

Índice

Explicación

Índice

Explicación

1

El MSA ha parado el motor automáticamente.

2

Error del MSA.
El MSA se desactiva y se muestra un aviso del Check-Control.

3

MSA desactivado.

 

 

Los avisos del Check-Control aparecen cuando está activo algún error del sistema (con o sin el necesario intercambio de componentes) o se han producido desactivaciones ordenadas por el software.
Se dispone de las posibilidades de lectura correspondientes a través de las funciones de servicio <Comprobación de sistema MSA> así como <Lectura de memoria AV>.
Otras funciones de servicio sirven para incrementar la plausibilidad y comprobar el comportamiento de la función (excepción: Aprender/Escribir sensor de marcha cero).

Gestión de la energía

El estado de la batería, que se controla mediante el Advanced Power Management (APM), es un factor esencial de influencia del MSA. El objetivo es posibilitar un arranque fiable del motor de combustión después de un periodo definido de inactividad desde la perspectiva de la red eléctrica del vehículo.
El APM supervisa los siguientes datos: estado de carga de la batería, temperatura de la batería, caída de tensión al arrancar el motor, necesidades de corriente de los consumidores conectados. El resultado del cálculo puede ser un dispositivo anticonexión o un dispositivo de solicitación de conexión del MSA.

Se debe evitar el consumo excesivo de electricidad con el motor parado. Por ello, cuando el borne 15 está CONECTADO y el motor DESCONECTADO, el APM desactiva o reduce el consumo de todos los consumidores mayores. Los indicadores permanecen activos.
Esto concierne a los siguientes consumidores:

¡Atención!

Si el estado de carga de la batería baja por debajo de un límite determinado tras una parada del motor MSA, el MSA arrancará el motor incluso sin ninguna acción del conductor.

Nota para el Servicio Postventa:

Indicaciones generales

El MSA solo trabaja en determinadas condiciones (véanse las condiciones de servicio). En caso de recibir quejas del cliente, hay que comprobar siempre esas condiciones.

Desconexión automática del borne 15 a partir de 03/2007 en vehículos con sistema automático de arranque y parada del motor (MSA - SA 1CC).

Al abrir y cerrar la puerta del conductor el borne 15 se desconecta automáticamente mediante la señal del contacto de puerta.
Si se pulsa seguidamente la tecla de arranque y parada se puede volver a conectar de forma permanente el borne 15.
Realizar este procedimiento antes que la programación o el diagnóstico de un vehículo

Cambio del sensor de punto muerto del cambio

El cambio del componente del sensor de marcha cero del cambio solo debe efectuarse bajo la aplicación de las instrucciones de la función de servicio <Aprender/Escribir Sensor de marcha cero>, ya que sin el correcto montaje del sensor la funcionalidad estaría inactiva o defectuosa.
Asimismo, esta función de servicio se utilizará después de programar el sistema de control del motor, ya que los valores de aprendizaje se guardarán provisionalmente después de la conversión actual en el sistema de control del motor.

¡Respete escrupulosamente las precauciones de seguridad al realizar trabajos en vehículos MSA!

Antes de realizar tareas en el motor, asegúrese de que la funcionalidad del MSA está desconectada con el fin de evitar un arranque automático del motor durante los trabajos en el compartimento del motor.

Errores MSA

Los errores guardados en el sistema MSA producen, en principio, la desactivación del sistema automático de arranque y parada del motor.

MSA y Power Management

La función MSA está estrechamente interrelacionada con el sistema de gestión de potencia. En caso de realizar un cambio de la batería, un desembornado de la misma o tras la programación del sistema de control del motor, pueden perderse los datos de referencia del estado de carga y del estado de la batería.
Solo tras una medición de la corriente de reposo de aprox. 6 horas (p.ej. una medición de la corriente de reposo durante la noche), durante la que no se puede activar el vehículo, es posible volver a disponer de los mismos. Durante este tiempo de memorización, la función MSA no está activa.
Esto se debe comunicar al cliente al transferirle el vehículo. La función MSA se vuelve de nuevo activa en cuanto han finalizado satisfactoriamente las rutinas necesarias.

Indicaciones para la diagnosis

Existen los siguientes módulos de comprobación para comprobar los componentes:

Con la función de servicio <Lectura de memoria AV> puede consultarse el historial de los últimos dispositivos antidesconexión que se hayan guardado.