Adaptaciones de la DDE7

Adaptaciones de la DDE7

En la electrónica digital diesel DDE7 hay cuatro adaptaciones para las diferentes funciones:

A continuación se describen estas adaptaciones.

Adaptación de caudalímetro por masa de aire

Durante el funcionamiento, el caudalímetro por masa de aire se ve expuesto a influencias tales como la suciedad y el envejecimiento. Estas influencias originan desviaciones en la línea característica del estado nominal, lo cual origina síntomas tales como la pérdida de potencia o la generación de humos negros. Para evitar las consecuencias de esta problemática, se ha introducido la adaptación del caudalímetro por masa de aire.

La adaptación del caudalímetro por masa de aire se efectúa mediante la unidad de mando DDE en dos momentos de funcionamiento: en ralentí y bajo carga, en un margen de funcionamiento definido como se indica a continuación:

Desarrollo de la adaptación en cada uno de dichos momentos de funcionamiento:

La adaptación del caudalímetro por masa de aire calcula, a partir de diferentes datos de funcionamiento del motor, el volumen de aire que precisa teóricamente el motor. Este valor se compara en la unidad de mando DDE con el valor medido por el caudalímetro por masa de aire.

Si la unidad de mando DDE determina la existencia de una desviación en el valor medido de más de ± 8 %, la desviación se memoriza en la unidad de mando como factor de adaptación. Debido que la adaptación se realiza en dos momentos de funcionamiento, existe dos valores de adaptación.

Este factor de adaptación posibilita a la unidad de mando corregir los valores medidos para su aplicación posterior en las correspondientes funciones.

Aplicación

La función se servicio Adaptación del caudalímetro por masa de aire debe efectuarse cuando se haya cambiado el caudalímetro por masa de aire. Con ello los valores de corrección memorizados vuelven a ponerse a 0.

Adaptación del caudal medio

Para la función adaptación del valor del caudal medio se necesita una sonda Lambda. Esta sonda está montada detrás de la turbina del sobrealimentador de gases de escape. La sonda Lambda es una sonda de banda ancha, que suministra valores Lambda exactos a lo largo de un mayor campo de medición. La adaptación del promedio de caudal es un procedimiento adaptable en el que se ajusta correctamente la proporción de combustible-aire (valor Lambda) mediante la adaptación del volumen de aire o del índice de gases de escape recirculados. Este procedimiento no actúa en el inyector individual.

Partiendo del valor Lambda medido por la sonda Lambda y del volumen de aire medido por el medidor de volumen de aire de película térmica, se determina un caudal de inyección cuyo promedio se ha averiguado tomando en cuenta todos los cilindros. Este valor se compara con el caudal de inyección prefijado por la unidad de mando DDE. Si se descubre una desviación, se adapta el volumen de aire al caudal de inyección real regulando la posición de la válvula EGR, de manera que se ajuste el valor Lambda correcto.

La MMA no es una regulación rápida sino un procedimiento adaptable. Eso significa que el error de caudal de inyección se programa en un campo característico adaptable que es memorizado permanentemente en la unidad de mando DDE la DDE.

Aplicación

La función de servicio Adaptación del valor del caudal medio ha de realizarse cuando se haya cambiado uno de los siguientes componentes:

Adaptación válvula EGR

Para la válvula EGR con retroalimentación de trayecto se guarda un valor de adaptación en la unidad de mando DDE. Este valor de adaptación describe la posición del tope final de la válvula EGR.

Aplicación

La función de servicio Adaptación de la válvula EGR debe realizarse cuando se cambie la válvula EGR. La función de servicio deberá realizarse antes de cambiar la válvula EGR.

Al realizar la función de servicio se borrará el valor de adaptación. Una vez montada la nueva válvula EGR el nuevo valor se memorizará y se guardará en la DDE.

Adaptación del regulador de válvulas de turbulencia

Para el regulador eléctrico de válvulas de turbulencia se guarda un valor de adaptación en la unidad de mando DDE. Este valor de adaptación describe la posición del tope final del regulador de válvulas de turbulencia.

Aplicación

La función se servicio Adaptación del regulador de válvulas de turbulencia debe efectuarse cuando se cambie el regulador de válvulas de turbulencia. La función de servicio deberá realizarse antes de cambiar el regulador de válvulas de turbulencia.

Al realizar la función de servicio se borrará el valor de adaptación. Una vez montado el nuevo regulador de válvulas de turbulencia el nuevo valor se memorizará y se guardará en la DDE.

Adaptación de la electrobomba de combustible

Para el correcto control del consumo de energía de la electrobomba de combustible se guarda un valor de adaptación en la unidad de mando DDE. Con este valor de adaptación el consumo eléctrico de energía de la bomba de combustible se guarda con una activación mínima.

Con este valor de adaptación se calcula el valor límite inferior para el control del consumo de energía de la bomba de combustible.

Aplicación

La función se servicio Adaptación electrobomba de combustible debe efectuarse cuando se cambie la bomba de alta presión. El motivo es que la bomba de alta presión influye decisivamente en el consumo de energía de la electrobomba de combustible.

Al realizar la función de servicio se borrará el valor de adaptación. Una vez montada la nueva bomba de alta presión el nuevo valor se memorizará y se guardará con el motor en marcha en la DEE.

Adaptación válvula reguladora de presión de raíl

Para regular mejor la presión de raíl se adapta la curva característica de la válvula reguladora de presión de raíl.

Aplicación

La función de servicio Adaptación de la válvula reguladora de presión de raíl debe efectuarse cuando se cambie la válvula reguladora de presión de raíl.

Al realizar la función de servicio se borrará el valor de adaptación. Una vez montada la nueva válvula reguladora de presión de raíl el nuevo valor se memorizará y se guardará con el motor en marcha en la DEE.