El sistema de navegación para Japón permite la planificación de ruta, la información sobre la ruta (atascos, información sobre aparcamiento, etc.) y el control del recorrido del viaje.
Navegación GPS (Global Positioning System): La navegación GPS hace posible determinar la situación geográfica a base de señales radiadas por satélites. Las señales son recibidas por la antena GPS en el vehículo, son preparadas en el receptor GPS y son transmitidas al ordenador de navegación como valores de grados de longitud y de latitud. A partir de ellas el ordenador de navegación calcula la posición del vehículo.
Una navegación GPS exenta de perturbaciones sólo es posible si existe una comunicación visual entre la antena GPS y (por lo menos dos) satélites GPS. En garajes subterráneos, túneles, etc. no funciona el GPS o sólo con perturbaciones.
Ordenador de navegación con receptor de GPS, disco duro y sensor de giro: En el disco duro del ordenador de navegación se encuentra la tarjeta de datos (tarjeta 3D). El sistema de navegación armoniza la posición del vehículo calculada por el GPS con estos datos de mapa. La posición actual se muestra en el monitor de a bordo en la tarjeta 3D o 2D.
El conductor puede indicar un destino. El ordenador de navegación calcula una ruta hacia dicho objetivo desde la posición actual en base a criterios seleccionables (por autopista, sin autopista, etc.). La ruta calculada se muestra en la representación de rutas.
Durante la marcha, el ordenador de navegación calcula el trayecto recorrido a partir de la señal DFAVL del control dinámico de la estabilidad (línea directa del control dinámico de la estabilidad e información en una señal a través del MOST).
El ordenador de navegación recibe información sobre los movimientos giratorios del vehículo (al efectuar un desvío, etc.) de un medidor de velocidad angular, denominado ”GYRO”. Dicho sensor está montado dentro de la carcasa del ordenador de navegación.
La antena de GPS recibe las señales del satélite. Las señales son conducidas al ordenador de navegación. La antena de GPS se monta en la antena del techo.
El sensor del número de revoluciones de la rueda proporciona señales al ordenador de navegación (DFAVL del control dinámico de la estabilidad), a partir de las cuales éste calcula el trayecto recorrido.
En el disco duro se memorizan todos los datos de tarjeta necesarios para que el ordenador de navegación efectúe la planificación de ruta. Resulta recomendable utilizar siempre la versión más reciente para poder tomar en consideración las variaciones viales producidas.
Las señales de imagen se transmiten al módulo de vídeo a través de líneas de rojo-verde-azul o directamente al CCC. A continuación se transmiten al CID.
El bus MOST permite la transmisión de señales de navegación de audio (sonido).
Los datos VICS (estado, accidentes, obras, disponibilidad de aparcamiento, etc.) se reciben en el receptor VICS a través de la antena VICS y la antena de FM y se transmiten al ordenador de navegación.
El dispositivo para la recaudación electrónica de peaje (ETC) es un dispositivo de mando para la liquidación de peajes. El ETC se monta en el retrovisor interior y está conectado con el sistema de navegación.