La regulación del picado supervisa el proceso de combustión. La regulación del picado ha ampliado sus funciones. La unidad de mando DME también detecta un superpicado (forma especial de encendido de incandescencia).
Se describen los siguientes componentes de la regulación del picado:
El sensor de picado detecta una combustión de picado. La unidad de mando DME detecta el picado selectivamente en cada cilindro.
Índice |
Explicación |
Índice |
Explicación |
---|---|---|---|
1 |
Conexión enchufable de 2 polos |
2 |
Sensor de picado |
A diferencia de la combustión normal, cuando la combustión presenta golpeteos, se produce un autoencendido en la mezcla todavía sin quemar hacia al final de la combustión. Un funcionamiento prolongado del motor con combustión detonante puede causar daños graves.
Favorecen el picado:
En motores sin regulación del picado, esas influencias desfavorables tienen que tomarse en cuenta mediante una distancia de seguridad hasta el límite de picado, al dimensionar el encendido. Con ello, son inevitables las mermas del rendimiento en el margen superior de carga.
Se describen las siguientes funciones de sistema para la regulación del picado:
La regulación del picado evita el picado. Ajusta lo necesario el punto de encendido del cilindro o los cilindros afectados (selectivo por cilindro) en el sentido del retraso solo en caso de peligro real de picado. Con ello es posible diseñar el campo característico del ángulo de encendido con los valores óptimos de consumo (sin considerar el límite de picado). Ya no es necesario mantener una distancia de seguridad. La regulación del picado se hace cargo de todas las correcciones del punto de encendido condicionadas por el picado y hace posible un funcionamiento perfecto durante la marcha, incluso con gasolina normal (índice de octano de investigación ROZ 91 como mínimo).
La regulación contra el picado ofrece:
El autodiagnóstico de la regulación del picado comprende las siguientes verificaciones:
Si se detecta un error en una de estas verificaciones, se desconectará la regulación del picado. Un programa de emergencia se hace cargo del mando del ángulo de encendido. Simultáneamente, se introduce un error en la memoria de defectos. El programa de emergencia garantiza un funcionamiento sin peligro de daños a partir de como mínimo ROZ 91. El programa de emergencia depende de la carga, del número de revoluciones y de la temperatura del motor.
Un encendido por incandescencia es un encendido no deseado. La mezcla se enciende por medio de las piezas incandescentes en la cámara de combustión antes del encendido eléctrico. Los encendidos de incandescencia pueden formarse en motores con inyección directa.
En el caso del superpicado, se trata de una combustión irregular que se produce en motores con mucha carga. En este caso, la presión de combustión pasa de aprox. 100 bares hasta 200 bares. Las causas para ello son sustancias extrañas en la cámara de combustión (aceite, gas restante, partículas de carbón) que desencadenan una inflamación de la mezcla antes del punto de encendido real. Por este motivo, el superpicado no se puede detener mediante manipulaciones del encendido.
Si la DME detecta un superpicado, la potencia se reducirá para evitar los daño en el motor. Es preferible sacudir brevemente para partículas de suciedad determinadas. Una sacudida superficial provoca una desconexión prematura de la inyección (3 hasta 6 ciclos) del cilindro afectado. Además, se introduce un error en la memoria de defectos.
Salvo error u omisión; sujeto a modificaciones técnicas.