El flujo de fuerza mecánico de la caja de cambio se inicia en el punto de conexión entre el convertidor de par y el grado del volante. Cuando el motor está en marcha, gira la carcasa del convertidor (bomba) con el número de revoluciones del motor. Gracias a la rotación, el convertidor multiplica el par del motor y lo transmite al árbol de accionamiento. El árbol de accionamiento forma la conexión principal para el accionamiento mecánico de la caja de cambio.
Las cajas de cambio automático se han diseñado para los motores con un par más elevado. De este modo, se diferencian las cajas de cambio automático p. ej. por los distintos convertidores de par.
En función de la motorización se utilizan las siguientes magnitudes del convertidor de par:
El convertidor de par está provisto de un amortiguador de rueda de turbina. El amortiguador de rueda de turbina mejora los valores del ruido, oscilaciones y rugosidad al accionar el embrague de anulación del convertidor en la gama de régimen inferior.
El embrague de puente del convertidor de par permite mejorar el consumo de combustible. En función del vehículo, motor y parámetros de la caja de cambio, están disponibles los siguientes tipos de operación:
Errores relevantes del embrague de anulación del convertidor
En el módulo de comprobación se procesan los siguientes fallos:
Salvo error u omisión; sujeto a modificaciones técnicas.