El módulo de comprobación va dirigiendo al usuario paso a paso por un entramado de fallos. Los fallos que presente el vehículo se pueden ir definiendo en base a las listas de fallos (visualización en la mitad izquierda de la pantalla) o a una selección de fallo (visualización en el módulo de comprobación). Una vez se haya introducido el código de fallo, en el siguiente paso se muestran posibilidades que ayudan a concretizar más el tipo de fallo o bien se indica ya la medida de reparación adecuada.
Además de la medida de reparación, se genera un código de diagnóstico que contiene el resultado de la comprobación. Este código permite efectuar una evaluación estadística de los protocolos de diagnóstico transmitidos a través de FASTA (siglas del término alemán ”FAhrzeugbetriebs- und Servicedaten Transfer und Analyse”, es decir, transferencia y análisis de datos de servicio y funcionamiento del vehículo).
Es imprescindible ejecutar siempre el módulo de comprobación hasta el final.